martes, 20 de noviembre de 2012

Bienvenida




CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 103


                              Lectura, Expresión Oral y Escrita I ( LEOyE)


                                                      1B Matutino Aula: A-2

                                                    Alicia Chacón Ollervides
                                                      Cd. Madero,Tamaulipas


INTEGRANTES DEL EQUIPO:

  Lucero Ibeth García Chavez # 14
     Fabiola Itzel López Deanda # 23 
    Antonio Mar Molina # 25
       Francisco Mejía Barrón # 29
               Marissé Mejía Moreno # 30
 Ana Elizabeth Mendéz Gonzalez # 35
          Yair Iván Perez Herrera # 40
          Luz Guadalupe Pichardo Loredo # 41


Este blog ha sido creado con la intención de mostrar y documentar los temas que hemos visto y aprendido a lo largo del semestre en la materia de Lectura, Expresión Oral y Escrita I (LEOyE) 



ENCUADRE
LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
UNIDAD 1°
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
Tema 1. Transcendencia de la comunicación.
Tema 2. Tipos de lenguaje no verbal.
            Kinésico.
            Proxémico.
            Icónico.
            Fonético.
Tema 3. Importancias y diferencias entre la lengua oral y escrita.
Tema 4. Funciones del lenguaje.
           Referencial.
           Apelativa.
           Fática.
           Expresiva o emotiva.
           Poética.
           Metalingüística.
Tema 5. Variaciones de la lengua.
           Jerga.
           Caló.
           Modismos.
UNIDAD 2°
EXPRESIÓN ESCRITA
Tema 1. Resumen.
           Expresión coherente.
                      Macrorreglas. 
          Forma esquematizada.
                      Mapa conceptual.
                      Mapa mental.
                      Cuadro sinópticos.
Tema 2. Tipos de texto.
           Clasificación y características.
                      Expositivo.
                      Informativo.
                      Literario.
Tema 3. Estructura de los textos expositivos e informativos.
           Informativo.
           Argumentativo.
           Descriptivo.


UNIDAD 3°
LECTURA
Tema 1. Párrafo.
           Estructura, unidad y coherencia.
           Clases.
                     Introductorio.
                     Transitorio.
                     Conclusivo.
                     Explicativo.
Tema 2. Denotación y connotación.
           Denotación.
           Connotación.
Tema 3. Estrategia de lectura.
           Propósito de lectura.
           Activación del conocimiento previo.
           Determinación del significado de palabras.
           Identificación de ideas principales.
           Supervisión y regulación de la propia comprensión.
Tema 4. Mecanismos de coherencia.
           Marcadores.
                    Causa.
                    Certeza. 
                    Condición.
                    Consecuencia.
                    Oposición.
Tema 5. Modos discursivos.
           Definición.
           Demostración.
           Comparación.
           Especificación.
           Enumeración.
           Refutación.
           Ejemplificación. 
           Referencia.
           Recapitulación.
           Amplificación.
           Síntesis.
          
UNIDAD 4°
EXPRESIÓN ORAL
Tema 1. Cualidades.
          Dicción.
          Fluidez.
          Ritmo.
          Emotividad.
          Coherencia.
          Volumen.
          Claridad. 
          Sencillez.
          Movimientos corporales.
          Gesticulación. 
Tema 2. Exposición de temas.
          Propósito y tipos de exposición.
          Proceso de preparación.
          Dinámica de la exposición.
          Recursos de la exposición.

Este blog contiene todo lo aprendido a lo largo del semestre esperamos les guste y les ayude



No hay comentarios:

Publicar un comentario