lunes, 19 de noviembre de 2012

Secuencia 1

TEMA INTEGRADOR:LA IMPORTANCIA DE APRENDER A COMUNICARNOS CORRECTAMENTE EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS DE NUESTRA COTIDIANEIDAD






Tema 1. La transcendencia de la comunicación



Los 6 elementos del lenguaje

El canal: Vía o conducto por la que circula el mensaje

Contexto: Circunstancia, espacio temporal

Emisor: Es el que construye el mensaje

Receptor: Recibe el mensaje

Mensaje: Lo que se trasmite

El código: Conjunto de signos y señales y las reglas que se utiliza en trasmisión de mensajes

                                                     Circuito del habla



 Evidencia del trabajo



Tema 2. Tipos de lenguaje no verbal

Kinésico(corporal)



El lenguaje kinésico o corporal es aquel que utilizamos como complemento o sustituto del lenguaje oral y que involucra movimientos y gestos que pueden percibirse a través de la vista, el tacto o el oído.


Proxémico

El lenguaje proxémico se refiere a la forma en que nos apropiamos del espacio físico y lo utilizamos al momento de comunicarnos. Es también, la distancia que marcamos con las otras personas al momento de interactuar con ellas.
Icónico

El lenguaje icónico es el que utilizamos para comunicar a través de imágenes.

Fonético no verbal:

El lenguaje fonético no verbal  es el que se utiliza para transmitir mensajes a través de sonidos de fácil reconocimiento. Lenguaje fonético no verbal (transmisión de ideas a través de sonidos

Actividad de de la unidad 1

Nota: A nuestro compañero que grabo el vídeo le robaron el celular y perdió el vídeo pues aun no lo pasaba a la computadora.

                                            Plus sobre la comunicación 

Subido por : Marisse Mejía Moreno 30 








No hay comentarios:

Publicar un comentario